
La Organización Mundial de la Salud (OMS) la vacunación masiva no es el objetivo que se pretende conseguir, las vacunas contra la viruela se deben destinar “sólo para un grupo en concreto”.
La OMS se mantiene en el posicionamiento de que no es necesaria la vacunación masiva ni campañas de inmunización, dado que considera que no se trata de una enfermedad que deba preocupar a la población ya que, su contagio se produce por contacto físico de piel a piel y cara a cara y no tiene un índice de contagio elevado hasta el momento.
Las personas infectadas deben aislarse en sus casas y las autoridades seguirán trabajando en la detección, rastreo y aislamiento. Por otro lado, las personas que sí son aptas para vacunarse son las que han estado expuestas al contacto con personas que están infectadas con esta enfermedad, pero la decisión final depende de los técnicos/as de cada país, ya que estas vacunas suponen un “tratamiento experimental” porque fueron diseñadas para la viruela y no en concreto para esta cepa.
Por lo tanto, lo recomendado ahora mismo por la OMS es contener el brote con el aislamiento de los casos positivos, realizar rastreos y centrarse en las comunidades más en riesgo.