
Por una abrumadora mayoría, el Parlamento Europeo aprobó una nueva ley para ayudar a nuestro planeta. Gracias a esta ley se podrá requerir a las empresas que cumplan unos requisitos si quieren vender sus productos en la UE. Estas empresas, que pueden ser del sector de la ganadería, cacao, café o madera, entre otras, deberán presentar informes verificando que sus productos no provienen de tierras degradadas o deforestadas. El incumplimiento de la ley conllevará el pago de elevadas multas.
Además de cumplir esto, deberán demostrar que durante su producción tomaron las medidas adecuadas para respetar las regulaciones locales sobre derechos humanos y el impacto sobre pueblos indígenas. En la ley se indica la clasificación de los países exportadores dependiendo del riesgo de deforestación. Los de bajo riesgo tendrán un procedimiento más sencillo, mientras que los de mayor riesgo deberán presentar informes más exhaustivos.
A unos días de la celebración del Día de la Tierra, es una buena noticia que los políticos y gobiernos de la Unión Europea se tomen más en serio la protección de los bosques de nuestro planeta. También la de los pueblos que viven en los lugares de origen de estos productos, ya que esta protección contribuye a salvar sus ecosistemas y formas de vida.