
“Una de cada cien”, pone el acento en la prevalencia de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), según los datos de la Organización Mundial de la Salud.
Las 16 entidades miembro de la Federación Autismo Andalucía presentan una campaña de sensibilización sobre los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA). De ámbito andaluz, intenta mostrar la realidad de las personas con TEA, ya que la prevalencia ha aumentado significativamente en los últimos años hasta alcanzar el 1 por ciento de la población (si bien el CDC da cifras de 1 de cada 68), sin embargo, poco o nada se sabe sobre su heterogeneidad y las necesidades que presentan, aún siguen siendo una gran desconocida de la sociedad.
Se trata de la primera iniciativa puesta en marcha a nivel autonómico y cuenta con la financiación de las empresas BEFESA y Willis Towers Watson, así como con la colaboración de ayuntamientos andaluces. Se dirige a la sociedad en general y, específicamente, a las familias, los profesionales vinculados a la atención directa y los responsables políticos de las áreas de Salud, Igualdad Social, Educación y Empleo.
Buscan sensibililizar a la población sobra la existencia de las barreras y derribar falsos mitos que dificultan la igualdad de oportunidades. Los protagonistas de #UnadeCadaCien son personas con TEA que comparten su historia de vida. También interviene el padre de una joven con TEA que da voz a las familias y habla del valor del movimiento asociativo. Han participado personas de diferentes edades con distintas necesidades de apoyo para mostrar de la heterogeneidad del colectivo.
Conecta, una de las participantes, es una entidad de ámbito autonómico con sede social en Motril (Granada). Llevan más de diez años trabajando para defender los derechos y alcanzar la plena inclusión de las personas con Trastornos del Espectro del Autismo.