
Fuente de la imagen: Outlet Tours
Un estudio realizado en la Universidad de La Laguna ha concluido que el cambio climático amenaza la supervivencia de tres macroalgas en Canarias, que son fundamentales para los ecosistemas submarinos del Archipiélago.
Debido al incremento del agua, la irradiancia, la radiación ultravioleta y los contaminantes son agentes perjudiciales que afectan de manera negativa a las fases del ciclo de vida de la Gelidium arbusculum, la Gongolaria canariense y la Cystoseira abies marina, conocida popularmente como mujo amarillo.
Los cambios generados por el Ser Humano y los cambios ambientales han provocado su desaparición en varias localidades y su vulnerabilidad en otras zonas, causando un efecto cascada en el resto de elementos del ecosistema.
La Universidad de La Laguna lleva tres años luchando por la preservación de estas tres especies de macroalgas, ya que formaba grandes praderas a 15 metros de profundidad en los bosques del fondo del mar, supondría la pérdida de una gran biodiversidad y del alimento de la rica fauna marina de Canarias, además de un serio perjuicio para los refugios de peces, crustáceos y otros animales del océano.
Fuente: Diario de Avisos