Dentro de los programas de Salud que lleva a cabo Tierra de Hombres (Tdh) en el mundo, se encuentra Atenciones Médicas Especializadas “Viaje hacia la Vida” que facilita desde 1994 el traslado a España de niños y niñas procedentes de países africanos con un bajo índice de desarrollo: Togo, Benin, Mauritania, Senegal, Marruecos, Mali y Guinea Conakry, para ser intervenidos de diferentes y graves patologías como cardiopatías, traumatologías, urologías, quemados, oftalmología o maxilofacial, por carecer en sus países de origen de las infraestructuras sanitarias especializadas y de los recursos necesarios para su tratamiento.
Hasta el momento más de 760 menores han podido recuperar su salud en España y están de vuelta con sus familias de origen, gracias a una gran cadena solidaria en la que colaboran hospitales de la sanidad pública y privada de nuestro país, equipos médicos, familias que les acogen durante su estancia en España, voluntarios y voluntarias que acompañan a los menores mientras están hospitalizados, la ONG Aviación Sin Fronteras, cuyos voluntarios se encargan de trasladar a los niños tanto en la venida a España como de regreso a su país de origen y al apoyo de entidades e instituciones como Fundación Probitas, BBVA, Reale Seguros, Rafael Hoteles, Rastreator, otras empresas y socios de Tdh con sus donaciones.
Tierra de hombres se implanta en España en 1994 dentro del Movimiento Internacional Terre des hommes, originado en Lausanne (Suiza) en 1960. Tierra de hombres actúa en tres niveles: salud materno-infantil, protección de la infancia y promoción de los derechos de la infancia a través de proyectos de cooperación al desarrollo ejecutados en países de Asia, África y América Latina.
Imagen: Pixabay