Terminan las Tutorías Individuales del Proyecto YoEmprendo Canarias en Tenerife-2ª Edición
Autor: Red Araña, Entidades por el Empleo
Los beneficiarios/as de este proyecto participaron en un itinerario de entrevistas individuales de manera enlazada con la formación grupal. Cada participante asistió a 5 tutorías individuales.
A nivel individual se trabajaron según el perfil del participante y sus necesidades, por lo que se atendió a desempleados que se decantan por el autoempleo, pero también se focalizarán los esfuerzos hacia el trabajo en el plan de acción para la mejora de la empleabilidad del beneficiario/a que desea acceder al mercado laboral por cuenta ajena.
En esta fase del itinerario se trabajaron las siguientes temáticas según el grado de maduración del proyecto empresarial:
- Competenciaspersonalesysociales,ycompetenciasemprendedorasbásicasytransversales Modelo de negocio. Realización, análisis y validación
- Test de mercado. Recursos y técnicas de testeo de mercado, realización del test o productos mínimo viable en su caso, y validación de resultados.
- Plan de empresa . El Plan de empresa desde un punto de vista interno le va a permitir a nuestros usuarios/as estructurar con coherencia la idea de negocio inicial, completarla y darle forma.
- El plan de empresa tiene la siguiente estructura: Datos básicos del proyecto, Promotores del proyecto, Descripción de los productos y /o servicios, Plan de producción, Análisis de mercado, Plan de marketing, Organización y personal, Plan de inversiones, Previsión y cuenta de resultados y Financiación prevista.
El Proyecto YoEmprendo Canarias 2022, ejecutado por la Red Española de Entidades por el Empleo «Red Araña», es posible gracias a la subvención de la Fundación INCYDE y la cofinanciación del Fondo Social Europeo.