
Tejado verde en Sao Paulo, Brasil. Imagen: Leonardo Ikeda
Los tejados verdes son techos de edificios que están cubiertos de vegetación. Esta vegetación puede incluir césped, arbustos y árboles, y se planta en una capa de suelo o en contenedores especialmente diseñados. Los tejados verdes tienen varios beneficios para la arquitectura y el medio ambiente.
En primer lugar, los tejados verdes pueden mejorar la eficiencia energética de un edificio. La vegetación actúa como aislante térmico, ayudando a mantener la temperatura interna del edificio más estable y reduciendo la necesidad de utilizar sistemas de calefacción y enfriamiento. Además, los tejados verdes pueden absorber y evaporar el agua de lluvia, lo que puede reducir la cantidad de agua que se filtra a través del techo y reduce el riesgo de daños por el agua.
Los tejados verdes también pueden ser beneficiosos para la biodiversidad local, ya que proporcionan un hábitat para una variedad de plantas y animales. También pueden mejorar la calidad del aire al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno. Además, los tejados verdes pueden mejorar la estética de un edificio y proporcionar un espacio agradable para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los tejados verdes requieren mantenimiento regular para mantener la vegetación saludable y evitar problemas de estructura en el edificio.
Beneficios de los tejados verdes:
Los tejados o techos verdes tienen varios beneficios tanto para la arquitectura como para el medio ambiente. Algunos de estos beneficios incluyen:
- Mejora de la eficiencia energética.
- Reducción de la cantidad de agua que se filtra a través del techo.
- Mejora de la calidad del aire.
- Proporción de un hábitat para la biodiversidad local.
- Mejora de la estética de un edificio.
- Reducción de la contaminación acústica.
- Protección del techo.
- Prolongación de la vida útil del techo.
Es importante tener en cuenta que los techos verdes requieren mantenimiento regular para mantener la vegetación saludable y evitar problemas de estructura en el edificio.
Autor: Borja Pacheco