Social

«La electrificación es una gran oportunidad para la España vaciada»
Autor: energías renovables El Consejo de Ministros del pasado 15 de diciembre aprobó un anteproyecto de ley que prevé la creación

Mecanismo COVAX: vacunas contra la COVID-19 para todos
Autor: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Con estas preguntas y respuestas intentamos resolver todas tus dudas sobre

Violentos enfrentamientos en la ciudad de Bambari hieren a 36 personas, la mayoría mujeres y niños
Autor: Médicos sin Fronteras Las tensiones constantes y los combates en República Centroafricana impactan profundamente a una población ya vulnerable

COCEMFE Cataluña celebra el primer desayuno-coloquio con su Movimiento Asociativo
Autor: COCEMFE COCEMFE Cataluña, entidad perteneciente a COCEMFE, ha celebrado el primer desayuno-coloquio con profesionales que representan sus entidades provinciales

Sobre el voto populista y la participación política no electoral: Cinco lecciones que hemos aprendido
Autor: nadaesgratis A estas alturas, a pocas personas les suena ajena la palabra “populismo”. De hecho, muy pocos países permanecen

¿Los alcaldes de extrema derecha aumentan la probabilidad de delitos de odio? Evidencia de Italia
Autor: nadaesgratis El crimen de odio es un delito que se produce cuando se victimiza a un individuo por su

La ECRI pide a España más medidas para evitar la segregación escolar y el abandono temprano del alumnado gitano
Autor: Fundación Secretariado Gitano En sus conclusiones del Informe de seguimiento intermedio sobre la implementación de las recomendaciones a España, publicadas esta

En España solo el 6% de los personajes de ficción son LGTB
Autor: Ovejarosa El Informe ODA 2020, disponible en la página web de la organización e impulsado por Back Productions, es la primera iniciativa en

Angola despenaliza la homosexualidad
Después de dos años de espera desde que en 2019 el Parlamento de Angola despenalizó las relaciones entre personas del

Mujeres en el teatro: el telón de cristal
Autor: Pikara Magazine La mayor parte de las consumidoras culturales son mujeres y, sin embargo, su invisibilidad como creadoras y