
Hoy es el Día de Europa, un día que se celebra desde la Declaración de Schuman en 1950. Aunque actualmente es un continente sumergido en diversas crisis socioeconómicas, también se producen avances tecnológicos. El último es la colaboración entre EUMETSAT, la agencia de satélites meteorológicos, y la Agencia Espacial Europea (ESA). Estas dos agencias han publicado la primera imagen de satélite del Meteosat Third Generation. Servirá para ver las condiciones meteorológicas de Europa, África y el Atlántico con un nivel muy avanzado de detalle.
Los datos proporcionados por este satélite serán de mucha utilidad para la Organización Meteorológica Mundial. Esta organización está trabajando en diversas actividades para alertar de condiciones climáticas y proteger a la población, especialmente de las regiones más afectadas. El nuevo satélite contribuirá a obtener mejores y más detallados informes para la Iniciativa de Alertas Tempranas para Todos. Esta iniciativa es especialmente importante para los habitantes de diversos territorios africanos, especialmente afectados por peligros derivados de las malas condiciones climáticas.
La cooperación entre agencias y organizaciones es un avance y una ayuda para todos, no solo los habitantes del continente europeo, también de otras regiones. Es un ejemplo del beneficio que supone unirnos por un objetivo común y de protección. Además, es un ejemplo del apoyo que suponen las nuevas tecnologías en la lucha contra las condiciones adversas del clima.