fbpx
8 de junio de 2023

Fuente de la imagen: BrightVibes

Autor: Energías Renovables

Un equipo de investigadores del Departamento de Química Yusuf Hamied de la Universidad de Cambridge, ha conseguido poner en marcha un sistema que convierte dos flujos de residuos en dos productos químicos al mismo tiempo, siendo la primera vez que un reactor es alimentado por energía solar, segun la revista «Nature Synthesis»

La publicación sostiene que el reactor convierte el CO2 y los plásticos en distintis productos útiles para diversas industrias En las pruebas, el CO2 se convirtió en gas de síntesis, un componente clave de los combustibles líquidos sostenibles, y las botellas de plástico se transformaron en ácido glicólico, muy utilizado en la industria cosmética. El sistema puede ajustarse fácilmente para producir distintos productos cambiando el tipo de catalizador utilizado en el reactor.

«Convertir plásticos y gases de efecto invernadero -dos de las mayores amenazas para la naturaleza- en productos útiles y valiosos mediante energía solar es un paso importante en la transición hacia una economía circular más sostenible», sostiene el estudio.

Erwin Reisner, Departamento de Química Yusuf Hamied de la Universidad de Cambridge y autor principal del artículo: «convertir los residuos en algo útil utilizando la energía solar es uno de los principales objetivos de nuestra investigación. La contaminación por plásticos es un problema enorme en todo el mundo y, a menudo, muchos de los plásticos que tiramos a los contenedores de reciclaje se incineran o acaban en los vertederos».

Reisner también dirige el Centro de Plásticos Circulares de Cambridge (CirPlas), cuyo objetivo es eliminar los residuos plásticos combinando el pensamiento optimista con medidas prácticas. Otras tecnologías de «reciclado» con energía solar son prometedoras para atajar la contaminación por plásticos y reducir la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera, pero hasta la fecha no se han combinado en un único proceso.

Los investigadores desarrollaron un reactor integrado con dos compartimentos separados: uno para el plástico y otro para los gases de efecto invernadero. El reactor utiliza un absorbedor de luz basado en perovskita, una prometedora alternativa al silicio para la próxima generación de células solares.

Fuente: Equipo de redacción de Energías Renovables

Enlace: https://www.energias-renovables.com/fotovoltaica/un-reactor-solar-hace-combustible-sostenible-de-20230110

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar