
Foto de Fuu J en Unsplash
Poseer un buen estado de salud mental implica estar libre de diversos trastornos psicológicos, y un equilibrio entre el bienestar emocional, psicológico y social.
Diversos estudios realizados por psicólogos, indican que muchos de los casos de pérdida de peso involuntaria u obesidad, están asociado a un cuadro de depresión o pérdida de la autoestima.
La importancia de la salud mental se destaca en la definición de salud que figura en la propia OMS: “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.
¿Por qué un cuerpo sano nos permite tener una mente sana?
La práctica de actividad física no solo libera las denominadas «hormonas de la felicidad», también permite una mayor conciencia corporal y el autoconocimiento, lo que se traduce en una mejor identificación de las emociones.
¿Qué puedo hacer para ayudar a mantener sano cuerpo y mente, para un rendimiento físico y mental óptimo?
Existen 5 prácticas rituales para ello: seguir una dieta equilibrada y variada, dormir suficiente, evitar el estrés o deshacerse de él, practicar ejercicio físico con regularidad y evitar tóxicos.