¿Sabrías reconocer componentes sanos en una relación? Hiedra te los cuenta
El Proyecto Hiedra continúa en la lucha contra la violencia de género, resultando muy importante para todas aquellas mujeres que sufren o han sufrido alguna vez este tipo de violencia.
Algo de vital relevancia que quieren dar visibilidad desde Hiedra son los componentes de una relación sana y lo significativo que es tomar conciencia de ello para nuestra vida diaria.
En primer lugar ¿Cómo sé si tengo una relación sana? La tendrás si tanto tú como la otra (u otras personas) se sienten agusto y seguros/as de manera recíproca, se perciben de manera igualitaria. El respeto es muy notable al igual que el amor y la comprensión ¿Suena genial verdad? Por desgracia, muchas de las relaciones existentes carecen de muchos de estos valores y derechos básicos, por eso es tan importante conocer qué tipo de interacciones tenemos para no permanecer en aquello que nos pueda dañar a corto o largo plazo. Para sintetizar mejor algunas características de las relaciones sanas, a continuación se plasmarán varios componentes esenciales:
- Buena comunicación bidireccional.
- Hay metas en común.
- Hay confianza plena y se demuestra.
- Te sientes agusto y segura.
- Hay empatía y puedes compartir tus ideas.
- Hay tiempo en común pero también sin la pareja.
¿Te resuena alguna de estas características en tus relaciones? Si no es así, no dudes en contar con Hiedra.
Este proyecto de interés social está financiado por la asignación tributaria IRPF, desarrollándose en Gran Canaria y Tenerife.
Si necesitas más información sobre el proyecto, te encuentras en una situación similar o conoces a alguien que pueda estarlo ponte en contacto a través de:
Teléfono: 922926069
Correo Gran Canaria: jnavarro.emplepenred@gmail.com
Correo Tenerife: agonzalez.empleoenred@gmail.com