
Cuántas veces hemos oído la frase “ este si que es un verdadero hombre” al referirse a un hombre fuerte, valiente, independiente, agresivo, competitivo y que no se deja dominar por sus sentimientos.
El término “Masculinidad” engloba un conjunto de atributos, características y comportamientos que la sociedad impone a “como debería de ser un hombre”.
Dentro de los tipos de masculinidad se encuentra la hegemónica o dominante que surge como concepto en 1985 para hacer referencia a ese comportamiento masculino que logra imponerse, originando una situación de desigualdad, como el reproducir modelos de atractivo de hombres violentos.
El principal inconveniente de la definición de masculinidad es que puede ser limitante y excluyente, y no refleja la diversidad y complejidad de las identidades masculinas. Por ello vamos a presentar algunas propuestas para una nueva masculinidad que rompa con el mito de la masculinidad dominante:
- Promover la empatía y la sensibilidad emocional
- Fomentar la igualdad de género
- Redefinir la masculinidad como una diversidad de identidades
- Promover la colaboración y el trabajo en equipo en lugar de enfatizar la competitividad y la dominación
- Cuestionar la violencia y la agresividad
La nueva masculinidad no solo busca romper con los estereotipos y normas de género rígidas, sino que también aboga por la inclusión de todas las identidades masculinas en la conversación sobre el género y la equidad.
Fuente de la imagen: https://www.memegenerator.es/meme/4477943