fbpx
28 de marzo de 2023

Autora: Carla Peña Plasencia

Desde que tengo uso de consciencia he relacionado los Erasmus a los estudios universitarios, a algo que solo podías realizar si te encontrabas estudiando y querías hacer una movilidad a otro país europeo donde poder aprender su idioma y perfeccionar el conocimiento en este. Sin embargo, los proyectos Erasmus + van mucho más allá de los estudiantes.

Al participar como voluntaria de Erasmus, he podido comprobar todas las posibilidades de realizar movilidades que existen más allá de los estudiantes. Estos proyectos ofrecen la posibilidad a personas con pocos recursos de conocer países que siempre habían querido visitar y conocerlos de una manera más profunda, pudiendo relacionarse con personas de ese lugar e intercambiar culturas además de mejorar las habilidades lingüísticas del idioma extranjero.

En definitiva, participar en un proyecto Erasmus ya es posible se tenga la edad que se tenga, por lo que solo queda disfrutar de la experiencia y estar dispuesto a conocer nuevos lugares y nuevas culturas, sin olvidarse, que el principal propósito de estos viajes es colaborar en algo y aportar un pequeño granito de arena a mejoras sociales o medioambientales.

Impactos: 4

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar