Pulsera contra la violencia de género
En la reunión extraordinaria del pleno del Observatorio Contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial se trabajó en el objetivo de mejorar las actuaciones por parte de las entidades públicas para frenar la ola de asesinatos machistas que se vive desde diciembre.
En lo que vamos de enero ya se cuentan 6 víctimas mortales de violencia de género. Además, aumenta la preocupación debido a que la mayoría de los agresores son reincidentes.
Interior estudia cómo avisar a las víctimas de la reincidencia del agresor que denuncia sin violar la ley de protección de datos.
Medidas como el uso de dispositivos de seguimiento a los agresores sexuales excarcelados por la revisión de condena amparada en la ley «si es solo si». Así como no solo a hombres que hayan violado la orden de alejamiento o se encuentren en libertad vigilada, sino también en el caso de mujeres vulnerables se podrá usar este dispotivo.
Se acuerda que la asistencia letrada a las víctimas sea obligatoria antes de la interposición formal de la denuncia.
Una batería de medidas para frenar esta ola de agresiones machistas que no finalizará hasta que nuestro sistema social y económico (patriarcal-capitalista) deje de existir en base a una desigualdad sexual en la cual se educa al hombre con sentido de pertenencia hacia la mujer.