fbpx
10 de junio de 2023

El Tribunal Supremo, en una sentencia del 31/3/2022, decía: “Con frecuencia se publican noticias sobre personas famosas que anuncian la traída a España de un hijo fruto de una gestación por sustitución, sin que las administraciones competentes para la protección del menor adopten iniciativa alguna para hacer efectiva esa protección”.

En España la maternidad subrogada está prohibida y los contratos por los que se lleva a cabo son nulos de pleno derecho, pero se tolera sin oposición si se hace en otro país donde la práctica está legalizada.

Así mismo, esas personas llegan con un recién nacido y se legaliza la inscripción como hecho consumado.

Por lo que la regulación de la compra de bebés es una medida que solo puede perpetuar la explotación y la desigualdad.

La regulación de la compra de bebés es una idea terrible que solo puede perpetuar la explotación y la desigualdad. En lugar de regular esta práctica, deberíamos centrarnos en erradicarla y garantizar que los derechos de las mujeres gestantes y de los menores sean protegidos. En lugar de crear un mercado de adopción, deberíamos centrarnos en fortalecer los sistemas de adopción y garantizar que los menores sean protegidos y adoptados de manera justa y legal. En lugar de normalizar la compra de bebés, deberíamos luchar contra ella y asegurarnos de que los bebés sean concebidos y criados en un ambiente seguro y protegido.

Fuentes

Cristina Casals Massó. Esplugues de Llobregat (Barcelona).

Spanish Revolution (Javier F. Ferrero).

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar