fbpx
8 de junio de 2023

A partir de ese año ya no podrán venderse turismos que emitan dióxido de carbono en España. El CO2 es el principal gas de efecto invernadero. Además, la nueva norma fija que para 2050 ya no podrán circular por el país. Estos son los principales cambios que recoge la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada esta semana en el Congreso. Entre los principales cambios a implementar está la implantación del coche eléctrico y la mejora de la calidad del aire de las ciudades.

Los vehículos de motor diésel y gasolina son, además, los principales emisores de dióxido de carbono, un gas que es el principal responsable del sobrecalentamiento del planeta. Según el último inventario oficial de gases de efecto invernadero de España, de 2019, el transporte es el responsable del 29,1% de todas las emisiones del país. Y el transporte por carretera acumula el 26,9% del total.

“Necesitamos que se democratice el coche eléctrico”, decía el viernes la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. La ministra de Podemos ha enfatizado la necesidad de instalar puntos de recarga eléctricos en las estaciones de servicios del país.

Otro de los puntos clave es la transformación que la industria automovilística va a tener que llevar a cabo durante las próximas décadas para asumir los cambios que el Ejecutivo quiere ver en el mercado. En la actualidad solo 6 de los 30 modelos de vehículos que se producen en nuestro país son totalmente eléctricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar