Niveles de alerta sanitaria en Canarias
El Gobierno de Canarias, eleva el nivel de alerta en las islas. Los contagios en Canarias han aumentado tanto que han obligado a asumir una serie de restricciones que se aplicarán a partir del lunes. Tal y como se puede comprobar en el portal de sanidad del Gobierno de Canarias:
«La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica hoy 1.023 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 73.367 con 10.393 activos, de los cuales 60 están ingresados en UCI y 357 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se han registrado dos fallecimientos en Tenerife«.
Los cambios se aplicarán a partir del próximo lunes 26 de julio. De esta forma, los niveles de alerta se modificarán de la siguiente forma:
El Hierro en nivel 1.
La Gomera y Lanzarote en nivel 2.
Fuerteventura, Gran Canaria y La Palma en nivel 3.
Tenerife asume el nivel de restricciones más alto en los últimos meses, pasando a nivel de alerta 4.
De la misma forma, se ha vuelvo a solicitar la petición del Gobierno de Canarias, para imponer el toque de queda, recurriendo la sentencia del Tribunal Supremo, en espera de que dicte sentencia antes del 30 de julio .
Entre las medidas a aplicar en Tenerife, se restringirá el acceso en espacios públicos, hostelería, se limitarán los eventos multitudinarios y será necesario aportar el certificado de vacunación COVID para acceder a espacios cerrados en restauración, espacios culturales y deportivos, haber superado el coronavirus o tener una prueba diagnóstica negativa realizada en las 72 horas previas. También centrándose en personas convivientes y reduciendo al mínimo el número de personas no convivientes, siendo del 50% de la capacidad, en el nivel 4 al igual que el nivel 3.