
Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 3 niños europeos en edad escolar primaria tiene sobrepeso u obesidad. Informan que la falta de una dieta equilibrada y actividad física pueden ser algunas de las causas. En la actualidad, el sobrepeso y la obesidad son algunas de las principales causas de muerte y discapacidad en la región europea. Además, también pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, respiratorias o diabetes tipo 2.
La Federación Mundial de Obesidad publicó un informe para la región europea con algunas proyecciones que pueden darse de aquí a 2035. Según esta organización, puede haber un aumento del 61% de niños y un 75% de niñas que viven con obesidad. En el informen también se prevé que los problemas relacionados con la obesidad en todos los grupos de edad cuesten a la OMS unos 800.000 millones de dólares.
Es por ello que la OMS y otras organizaciones de prevención de la salud proponen un plan, centrado en una correcta alimentación en todas las etapas de la vida del niño. Se requiere un esfuerzo conjunto, tanto en el hogar como en las escuelas, que contribuyan a la disminución de las probabilidades de padecer sobrepeso u obesidad. Además de la alimentación, se hace especial hincapié en la necesidad de mayor actividad física diaria y regular la industria de alimentos y bebidas con impuestos a las bebidas azucaradas.