
Autora: Ana Yeneva Alberola Cáceres
Normalmente en los proyectos de Erasmus+ se cuenta con la participación de jóvenes y de
adultos como voluntarios, quedando en el olvido las personas adultas mayores. Suelen
contar con este colectivo para desarrollar las actividades de voluntariado, como por ejemplo
alfabetización digital.
El abanico de actividades que pueden realizar es amplio, cuentan con una alta motivación
por el aprendizaje continuo y la ilusión de vivir nuevas experiencias en otros países, conocer
nuevas personas, etc. Esto sería enriquecedor, ya que promueve activamente la inclusión y
la diversidad, la sostenibilidad medioambiental y la educación digital a través de sus
actividades.
Un ejemplo, es la iniciativa Linkedage, abre un nuevo mundo de posibilidades a los
mayores que viven en residencias de ancianos. Y es que, podrán escoger de entre las
plazas disponibles que ofrecen las residencias de todo el mundo aquella que más les
apetezca y conocer así un nuevo país y una nueva cultura.
De este modo, los mayores enriquecen su día a día viviendo experiencias diferentes a las
que le ofrece su entorno habitual, sin dejar de recibir la atención y cuidados que necesitan
en cada momento.
Impactos: 5