
En este último año ha subido un 40% los ataques en las consultas médicas sobre todo por tres motivos:
- Tiempos de espera (64,3%)
- Mal funcionamiento del centro hospitalario (25%)
- Protocolos Covid (11,7%)
Si trasladamos estos hechos a los centros de salud u hospitales, el entorno asistencial más afectado es la Atención Primaria mientras que el que menos las extrahospitalarias.
En esta investigación, también se detectó que el 60% de las agresiones eran dirigidas a mujeres, en el que se utilizaban amenazas, coacciones, insultos, humillaciones, etc. en su mayoría.
Por ello queda mucho trabajo por delante, y es necesario que el personal sanitario antes estas situaciones denuncien a la Policía Nacional o al Colegio Oficial de Médicos.
Si estos datos los trasladamos, por Comunidades Autónomas y el tipo de ejercicio, Cataluña, Madrid y Andalucía, y el ejercicio público son las que más casos tienen.
Impactos: 20