fbpx
9 de junio de 2023

Una reciente investigación, publicada en el Journal of Hazardous Materials Advances, ha estudiado una instalación de reciclaje de plástico en Reino Unido. Los investigadores han descubierto que se podría estar liberando hasta 75 mil millones de microplásticos por metro cúbico de aguas residuales al año. El 80% de estas partículas de plástico tenían menos de 10 micrones, un tamaño que ha demostrado ser perjudicial para la salud cuando se inhala o ingiere.

Cada año se producen casi 400 millones de toneladas métricas de plástico en todo el mundo. De esta cantidad, sólo alrededor del 9% se recicla. Con estos datos, los investigadores han estimado que las instalaciones de reciclaje de plástico podrían estar produciendo 2 millones de toneladas métricas de microplásticos cada año. Además de la contaminación en las aguas residuales, los resultados de la investigación también estimaron que los niveles de microplásticos en el aire que rodea a la instalación eran bastante altos. La inhalación de esta sustancia puede causar enfermedades pulmonares y respiratorias.

El año pasado, delegados de 175 países se pusieron de acuerdo para desarrollar un tratado legal con el que luchar contra la contaminación plástica en todo el mundo. Pero a día de hoy, las naciones aún siguen deliberando sobre qué debería incluirse, cómo debe tratarse el reciclaje de plásticos o cómo implementar los requisitos. A raíz de los datos desfavorables de estas investigaciones, los expertos piden mayor rapidez para adoptar medidas contra este tipo de contaminación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar