
El Instituto Nacional de Migración ha asistido en lo que va de 2019 a 11.290 niños, niñas y adolescentes no acompañados. La mayoría de estos migrantes vienen desde Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua. Son datos que se desprenden de los portales Oficiales de Protección a la Infancia de México.
Agentes del INM aseguran que su prioridad es respetar los principios y la protección de los menores y adolescentes en procesos administrativos migratorios. Es por ello que, una vez avisados en la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes pasan a manos federales y estatales dentro del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
De los casi 11.290 menores, 4.826 provienen de Honduras mientras que 4.118 llegan desde Guatemala. 1.512 desde El Salvador, 107 de Nicaragua y el resto de otros países. En cuanto a géneros, 7.619 son hombres mientras que 3.671 son mujeres. Desde el INM se comprometen a seguir con su labor de realizar una migración ordenada, segura, respeto e igualdad sin importar sexo, etnia, religión o género.
Imagen: Pixabay