Lula establece límites a las armas, medio ambiente y transparencia.
Fuente de la imagen: RPP
El primer acto presidencial de Lula da Silva, ha sido «revocar» un decreto firmado por el ex-presidente en el que los cazadores, tiradores deportivos y coleccionistas, tenían libertad para la compra de armas. Esta nueva resolución suspende todo tipo de registro de ese tipo de adquisiciones, impidiendo también la creación de nuevos clubes de tiro, hasta que se elabore una nueva ley. Por otro lado, se ha reducido el número de armas por ciudadano, de seis a tres. Por último, las armas que fueron registradas durante el decreto bolsonarista deben de volver a inscribirlas en un máximo de 60 días en el Sistema Nacional de Armas.
En cuanto a lo medioambiental, ha revocado un decreto que permitía la explotación mineral en tierras indígenas. Reactivando así el llamado Fondo Amazonía, que fue constituido con donaciones de Alemania y Noruega contribuyendo así a la protección de la selva y que había sido suspendido por el antiguo presidente.
Otra novedad ha sido la restauración de la Ley de Acceso a la Información, la cual, su antecesor había anulado en los hecho, no en lo formal. Lula ha señalado que la ley se vuelve a cumplir desde el momento en que lo ha expresado. Se reactivará el Portal Transparencia y retornarán los controles republicanos para defender el interés público.
Fuente: El Diario