
El día de hoy, Luis Almagro, el ex canciller de Uruguay, ha sido ratificado en su cargo como Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) para el periodo 2020-2025.
La votación fue secreta y realizada a través del método de papeletas depositadas en una urna, que se han distribuido con medidas rigurosas de higiene, guantes y mascarillas, que no todos los delegados de los países han querido usar, de hecho, horas antes del acto, tanto México como algunos países de la Comunidad del Caribe habían pedido que se aplazara la elección a causa de la situación global de alarma; en la que al menos 13 países habían expresado claramente su preocupación. Sin embargo, 33 de los 34 países miembros se encontraban presentes, y al haberse logrado el quórum requerido, se realizó el acto de votaciones.
La sesión del consejo permanente tuvo lugar en la sede de la OEA en Washinton (EEUU), en medio de las severas restricciones y medidas sanitarias que muchos países del mundo están aplicando, como método paliativo y preventivo ante la expansión de la pandemia del coronavirus a nivel global.
Tres diplomáticos se disputaban el cargo, Hugo de Zela (representante de Perú) quien retiró su candidatura el día martes antes de las votaciones, quedando la contienda entre Luis Almagro y la ecuatoriana María Fernanda Espinosa, a quien le ganó con 23 votos de entre los 33 países que asistieron a la convocatoria, frente a 10 votos obtenidos por Espinosa.
Espinosa fue canciller durante el Gobierno de Rafael Correa y posteriormente fue presidente de la Asamblea General de la ONU, siendo la primera latina en ocupar este cargo en la historia de la institución.
Luis Almagro asumió el liderazgo de la Organización en el año 2015, y a pesar de haber reiterado en varias ocasiones que no tenía intenciones de lanzar su candidatura para una reelección, sorprendió cuando en el año 2018 anunció a la opinión pública su posible candidatura bajo al apoyo de los Estados Unidos, Colombia y Brasil.
Durante su gestión, Almagro se ha caracterizado por ser un fuerte adversario al Gobierno del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y también ha expresado su descontento frente al ex mandatario Evo Morales, al cuestionar públicamente su reelección y exhortar a la realización de nuevos comicios en Bolivia.
«Mi agradecimiento a aquellos que llevaron mi candidatura y a los otros candidatos, hicieron que este fuera un proceso competitivo que obligó a sacar lo mejor de cada uno», expresó Luis Almagro tras ser reelegido.
Foto: elnacional.com