
Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) han realizado una propuesta que consta de subidas salariales para 2022, 2023 y para el 2024 y una cláusula de revisión relacionada con el IPC y los beneficios empresariales. Esta propuesta será trasladada en los próximos días a la mesa de negociación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).
El porcentaje de incremento será el siguiente:
- 2022 un 5%, se realizará con carácter retroactivo.
- 2023 un 4,5%.
- 2024 un 3,75%.
Esta propuesta apoyada por la Ministra de Asuntos Económicos Nadia Calviño, está planteada principalmente debido a la inflación que han tenido diversas variables y valores del mercado.
También los sindicatos han planteado un nuevo Sistema de Información Económica para la Negociación Colectiva (SENC) para que haya un mayor control de las negociaciones de los convenios y así también saber que convenio sectorial se está aplicando en cada empresa.
Impactos: 1