
Hoy en día hay un riesgo recurrente y peligroso y es el hecho de acudir a internet para buscar síntomas de aquello que me sucede. Esto puede pasar cuando sentimos síntomas físicos pero también se extiende esta práctica a cuando los síntomas son psicológicos.
El grave peligro de está práctica es determinar qué es una fuente fiable y qué no. Hay muchas webs que cuentan con personas que no son profesionales sanitarios y se atreven a opinar sobre la salud física y emocional.
Según el “IV Estudio de salud y estilo de vida” elaborado por Aegon Seguros en el año 2022, el 43,7% de los españoles admite que se autodiagnostica en internet. Si este tipo de búsquedas no interfiere en nuestra vida diaria, no supone un problema. El problema llega cuando se toma al pie de la letra lo que se lee en cualquier fuente de internet y se crea una preocupación obsesiva por poner un nombre a lo que la persona cree que le está ocurriendo. Este mismo estudio señala que las mujeres son las que realizan más búsquedas por internet sobre salud.
En Asociación Creativa, desde el Proyecto Resistiré III, llevan a cabo asistencias psicológicas para todas aquellas personas participantes que así lo requieran. Se quiere insistir con esto en la importancia de acudir a un profesional cualificado tanto si nuestros síntomas son a nivel fisiológico como a nivel psicológico/mental. Siempre, ante un problema, buscar una fuente fiable que nos ayude a resolverlo y que nos sirva de guía.
El Proyecto Resistiré III, ejecutado por la entidad Asociación para la Promoción del Empleo y la Cohesión Social “Creativa”, está subvencionado por la Dirección General de Derechos Sociales e Inmigración de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias en el marco de la Convocatoria de Subvenciones destinadas a la Ejecución de Proyectos en el Área de Mayores, Inmigración, Voluntariado e Inclusión Social para el año 2022.