
En un reciente estudio publicado por UNICEF se ha constatado que los estados dedican más inversión a la educación de los niños ricos que a la de los pobres. El 44 % de las niñas y el 34 % de los niños más pobres no han acudido ningún día a clase o han abandonado los estudios sin finalizar la educación primaria. Estos datos se han dado a conocer en el Foro Económico Mundial celebrado en Davos (Suiza).
Esta desigualdad en inversión solo hace aumentar la brecha en educación entre las familias más necesitadas con las que tienen más recursos. Dicho informe se ha realizado en 42 países diferentes. Entre los que tienen más desigualdad están los países de Costa Rica, El Salvador o en la República Centroafricana donde son hasta seis veces superior entre una y otra. Los países más igualados en esta cuestión son Dinamarca, Noruega o Suecia, entre otros.
“En promedio, la cantidad de recursos de educación pública destinados a los niños más pobres se acerca al 16 %, mientras que la media que se asigna a los niños más ricos es del 26 %. En los países de bajo ingresos, la diferencia es muy marcada: el 10 % se destina a los más pobres mientras que el 38 % se destina a los más ricos” asegura UNICEF en la presentación de los datos.
Imagen: Pixabay