A los menores tutelados en Canarias no se les ha podido realizar la prueba de edad
Autora: Tania Falcón
Actualmente en Canarias hay un total de 2.652 menores titulados. Algo más del 75% aún no se les ha realizado las pruebas óseas para determinar su edad y poder decidir si deben seguir bajo tutela o ser tratados como inmigrantes adultos. El cálculo de la Consejería de Asuntos Sociales del Gobierno Canario, según la estimación de la dirección general de Protección a la Infancia, es que aproximadamente unos 600 de los jóvenes acogidos en centros de menores son ya mayores de edad al haber superado los 18 años, pero la lentitud en la realización de las pruebas impide comprobarlo.
El protocolo establece que se hagan dos pruebas óseas, una de muñeca y otra de mandíbula, que realiza un forense del Instituto de Medicina Legal y cuyo informe se remite al fiscal de Extranjería de cada provincia. Ente las dificultades para acelerar el proceso, la consejería de Asuntos Sociales solicitó a mitad de enero que las radiografías necesarias para determinar la edad se realicen también en centros privados. La Fiscalía de Las Palmas aceptó la petición aunque de momento no se ha recurrido a esta vía, si bien se mantiene abierta la opción, porque en las últimas semanas se ha reactivado el proceso tanto en el centro público de referencia, que es el Hospital Insular, como en el Hospital Materno Infantil.
En todo caso, la cantidad máxima que se alcanza es de unas cuarenta pruebas a la semana dada la capacidad limitada del Instituto de Medicina Legal para hacer las comprobaciones y emitir los correspondientes informes, un ritmo que difícilmente permite llegar a todos los menores pendientes de determinar edad cuya cifra aumenta cada semana.