fbpx
31 de marzo de 2023

Los bancos de tiempo tienen su comienzo en Estados Unidos y comenzaron a extenderse en España hace dos décadas, llegando a la actualidad a 362 bancos repartidos por todo el territorio. Es un banco que no funciona con dinero, ya que consideran que lo más valioso que podemos tener es el tiempo. 

Su objetivo es que se intercambien necesidades por habilidades entre las personas, sin necesidad de que haya dinero de por medio. Esto es posible gracias a los “cheques de tiempo”. Una vez que eres miembro de un banco de tiempo se te hace entrega de unos cheques, los cuales se reparten ya sea por ofrecer tus servicios o por recibir los de otra persona. Cuantos más servicios hagas, más horas tendrás en tu cuenta y viceversa. Todos los servicios tienen el mismo valor. No se tienen en cuenta las habilidades, sino las horas.

Hay personas que reciben horas, pero que no pueden darlas porque su salud o movilidad no se lo permite, por lo que el banco de tiempo tiene horas solidarias, las cuales son dadas por los socios. 

Al no haber ningún tipo de intercambio monetario, los bancos de tiempo son primordiales en la economía colaborativa, que fomenta las redes de apoyo y cooperación de la sociedad en conjunto, sin importar edad, género, etnia o religión.

Impactos: 2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar