
Las precipitaciones que están cayendo en el país en el último mes y medio han acabado con el déficit hídrico acumulado desde octubre. No toda España está celebrándolas ya que hay zonas que aún las necesitan. El valor normal ha subido en un 2 %. Son datos que ha anunciado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La precipitación media ha alcanzado los 110 litros por metro cuadrado en España, superando los 108 de media. Desde el 6 al 12 de noviembre las precipitaciones han afectado en mayor manera al sur de Tenerife, Gran Canaria y las islas de Lanzarote y Fuerteventura. También ha aumentado en Almería, Murcia y zonas del levante. Además del norte de país, en Mallorca, Menorca, el norte de las Islas Canarias, Extremadura y La Mancha han superado los 10 litros por metro cuadrado.
Sin embargo, en otras zonas la lluvia no ha estado tan presente como se esperaba. Los valores normales no han llegado al Interior de Castilla y León, gran parte de Andalucía, Cataluña, Sistema Central y gran parte de las Islas Canarias. Las zonas más afectadas por la falta de lluvia han sido el valle del Guadalquivir, Málaga, el interior de Valencia y las islas de Lanzarote y Fuerteventura.