
Teens in circle holding smart mobile phones - Multicultural young people using cellphones outside - Teenagers addicted to new technology concept
Cuando nacieron las RRSS, su propósito era la de facilitar la sociabilización entre personas. Con el paso del tiempo, muchas organizaciones y asociaciones encontraron un filón para realizar por ellas sus luchas. Por ello, organizaciones como la ONU, usaron las redes para llegar a un mayor número de personas.
Hoy, esta lucha queda ocultada por la cantidad de personas que, a través de una pantalla, ponen en entre dicho la veracidad de la versión de una víctima de violación.
El caso más actual, el del ex futbolista Dani Alves es un gran ejemplo de ello. En cada post sobre la noticia, se leen centenares de comentarios donde los usuarios echan más sal a la herida de la víctima, tachándola de oportunista, y en muy pocos se puede leer críticas a la presunta actuación de Dani Alves.
Lo mismo ha pasado con casos mediáticos como el de la manada, donde un conocido foro publico la foto de la víctima, causándole más problemas que los ya acarreados por tal abominable actuación.
Está claro que las RRSS bien utilizadas son un arma para la concienciación y promoción de los Derechos Humanos, pero tiene un doble filo. El “anonimato” y el estar detrás de una pantalla, crea la falsa idea de que se puede opinar y hablar sin empatía.
Impactos: 13