Las poblaciones del conejo y la perdiz roja aumentan gracias al lince
La revista internacional «Biological Conservation» ha publicado un artículo que confirma que la recuperación del lince reduce la abundancia de los mesodepredadores y eso ha ayudado a recuperar especies como conejos y perdices.
El estudio está dirigido por José Jiménez Herrera, del Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos, que depende directamente del CSIC. Han demostrado que además de mejorar la población, ha reducido la cantidad de zorros y meloncillo. Todo ello repercute de forma positiva en las cascadas tróficas generadas en las presas como el conejo y la perdiz.
«Los superdepredadores juegan un papel crucial en el funcionamiento y estructuración de los ecosistemas, controlando las presas y manteniendo la biodiversidad», han asegurado los autores del estudio en un comunicado.