
FILE - Florida Gov. Ron DeSantis answers questions from the media in the Florida Cabinet following his State of the State address during a joint session of the Senate and House of Representatives Tuesday, March 7, 2023, at the Capitol in Tallahassee, Fla. Advocates for open government are ringing alarms about plans by Florida Gov. Ron DeSantis' administration that could make it harder to learn what public officials are doing and to speak out against them. (AP Photo/Phil Sears, File)
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha sido conocido por su postura conservadora y su promoción de políticas controvertidas desde que asumió el cargo. A continuación, se presentan algunas de las leyes más llamativas que han sido aprobadas durante su mandato:
- Ley de restricción de votantes: Una de las leyes más polémicas impulsadas por DeSantis es la Ley de Integridad Electoral de Florida. Esta legislación ha sido criticada por suprimir el voto de ciertos grupos, especialmente minorías étnicas, al imponer restricciones adicionales en la votación por correo y limitar el acceso a las urnas. Los opositores alegan que esta ley afecta desproporcionadamente a comunidades que históricamente han enfrentado barreras para ejercer su derecho al voto.
- Ley de inmunidad a conductores: DeSantis respaldó y firmó una ley que amplía la protección de inmunidad para los conductores que atropellen a manifestantes en protestas públicas. Esta ley ha generado preocupación entre los defensores de los derechos civiles y el derecho a la protesta pacífica, ya que podría fomentar la violencia y poner en peligro la seguridad de los manifestantes.
- Ley de armas: El gobernador DeSantis ha defendido medidas para flexibilizar las restricciones sobre el uso y porte de armas de fuego en Florida. Entre ellas, se incluye la autorización para portar armas de manera oculta y sin necesidad de una licencia, lo cual ha generado inquietud en términos de seguridad pública y el potencial aumento de la violencia armada.
- Ley de censura en las redes sociales: En respuesta a las preocupaciones sobre la moderación de contenido en plataformas de redes sociales, DeSantis promovió y aprobó una ley que prohíbe a las plataformas de redes sociales bloquear o suspender a políticos y candidatos a cargos públicos. Esta legislación ha sido criticada por muchos que argumentan que socava la capacidad de las plataformas para moderar el contenido y proteger contra la desinformación o el discurso de odio.
Es importante destacar que estas leyes han sido objeto de intensos debates y controversias tanto dentro como fuera de Florida. Los críticos afirman que estas políticas reflejan una agenda política ideológica y preocupan a aquellos que creen que estas leyes pueden tener un impacto negativo en los derechos y libertades de los ciudadanos.
El gobernador DeSantis continúa generando atención y debate con sus políticas y acciones en Florida. El futuro político y las implicaciones de estas leyes seguirán siendo temas de discusión en el panorama estatal y nacional.