fbpx
31 de marzo de 2023

African man with a paper bag of groceries looks surprised and upset at a receipt from a supermarket with high prices against the background of an escalator with customers in the shopping center. The rise in the price of food.

Desde hace unos años, en Estados Unidos, realizaron una iniciativa social para impulsar un modelo de supermercado cooperativo. El modelo se basa en colaborar entre los/as consumidores/as de la propia cooperativa. Las personas que forman parte de la cooperativa, ya que ponen el capital y participan durante 3 horas semanales de voluntariado para apoyar al funcionamiento del supermercado.

Este modelo forma parte de la economía social, las cooperativas, se debe presentar como una alternativa en nuestra vida diaria. Actualmente, el capitalismo utiliza recursos agotables y además genera desigualdades sociales y económicas en nuestra sociedad. En España tenemos a una Red de supermercados cooperativos que te ayudan a poder crear tu propio supermercado cooperativo.

En este artículo quiero destacar todas las cantidad de ventajas que existen con este tipo de iniciativas:

* No existe el ánimo lucrativo en estas personas jurídicas.

* Promocionan más alimentos más saludables y sostenibles.

* Existe unos precios asequibles para colectivos en exclusión social.

* Incrementan las condiciones laborales.

* Inserción laboral para personas con poca formación.

Impactos: 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar