La vacunación masiva en Canarias como solución al impacto de la crisis del Covid-19
Canarias se encuentra ante un panorama socioeconómico delicado ante la situación de pandemia por la Covid-19. La comunidad autónoma tiene centralizada su economía al sector turístico y esto ha provocado el aumento el impacto de la crisis generada a nivel mundial.
Los/as expertos/as señalan la necesidad de una vacunación masiva para poder recuperar el sistema y poder comenzar a regenerar el sector de la hostelería de nuestro archipiélago.
Se solicita que el gobierno central envíe suministros aptos y fiables para alcanzar en julio el 70% de personas vacunadas, necesitando 30.000 dosis diarias para poder cumplir este objetivo.
Los equipos de sanitarios dedicados a la vacunación deberán aumentar los turnos de 12 horas a 24 horas en centros de salud, hospitales públicos y concertados, mutuas, farmacias, cabildos, ayuntamientos, grandes empresas, instituciones públicas y privadas. Además de disponer y preparar lugares como Infecar o el Recinto Ferial de Tenerife para vacunar a mayor cantidad de habitantes en el menor periodo posible
Ante la transcendencia de la crisis sanitaria en la economía y la sociedad de esta CCAA, diferentes sectores piden al Gobierno de Ángel Víctor Torres que agilice la fase de vacunación.
En el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de España y las Comunidades, Las islas percibirán hasta el mes de marzo unas 303.430 dosis de las distintas vacunas existentes.