fbpx
23 de marzo de 2023

Fuente de la imagen: La Provincia

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha obtenido proyecciones climáticas de las Islas para los restantes años del siglo XXI. Gracias al trabajo del Grupo de Observación de la Tierra y de la Atmósfera (Gota), se visualiza un aumento de hasta 4,5 grados en las temperaturas máximas diurnas; un mayor número de noches tropicales; menos episodios de calor extremo, pero de mayor duración, y una disminución de hasta el 30% en las lluvias en buena parte del Archipiélago.

Entre otras conclusiones, las proyecciones extraídas de la iniciativa del convenio de tres años firmado con la Universidad de La Laguna, con el modelo WRF (Weather and Reserach Forecasting) es una fórmula numérica de pronóstico meteorológico mesoescalar de última generación diseñada para realizar pronósticos operacionales y para utilizarla en tareas de investigación atmosféricas. Estos estudios determinan que las temperaturas mínimas diarias podrían llegar a subir, entre uno y tres grados a finales de siglo. En estas circunstancias, no se descarta un incremento en el número de noches tropicales, cuando la temperatura mínima no desciende de los 20 grados. En el peor caso, la subida será de 45 días de promedio para toda la región: los mayores valores estarían en las islas orientales y en las zonas costeras.

Fuente: Diario de Avisos

Enlace: https://diariodeavisos.elespanol.com/2023/02/clima-lluvias-en-canarias/

Impactos: 2

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar