fbpx
8 de junio de 2023

En los últimos 5 años la pesca masiva ha descendido en casi todas las poblaciones de atún. Cada año se pescan casi 6 millones de toneladas de especies. Esta cantidad ha bajado debido al plan de acción conjunto de científicos y responsables de la industria. El programa se conoce como Océanos Comunes y está financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial con 50 millones de dólares.
 
Este tipo de pesca genera un valor que ronda los 12.000 millones de dólares al año. Para ponerlo en marcha se reunió a científicos y responsables para idear y activar estrategias sostenibles y transparentes para aplicar y establecer los límites de captura del atún. La sobrepesca proviene de la alta demanda unida a la gran cantidad de buques pesqueros, haciendo que los caladeros estén sometidos a una alta presión.
 
De momento este plan se centra en aguas internacionales, cubriendo el 40 % de las aguas del planeta y casi el 95 % del volumen total de los océanos. “Mantener las aguas internacionales saludables y preservar su rica biodiversidad ha sido durante mucho tiempo un desafío para estas áreas marinas que no son responsabilidad de ningún país” ha asegurado María Helena Semedo, directora general adjunta de la FAO para tratar este tipo de cuestiones medioambientales y climatológicas.

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar