
Foto: Un maniquí encapuchado en un escaparate de Kabul, Afganistán Ebrahim Noroozi / AP
La ley islámica de origen religioso conocida como ‘‘la sharia’’ es la base que regula la conducta y el comportamiento de las personas musulmanas, es decir, es la manera que tienen de establecer lo que se debe y no se debe hacer.
Esta semana, los medios de comunicación se han hecho eco de una nueva medida impuesta por la sharia. Se trata de la prohibición de que en las tiendas de ropa se muestren los rostros de los maniquíes femeninos. Así, les ordena a los comerciantes que les corten la cabeza y se queden solo con el cuerpo.
El ministerio talibán, para establecer esta medida, se basa en una interpretación de la ley que prohíbe el uso de imágenes o estatuas con forma humana por el peligro de ser adoradas como ídolos. Pero ¿a quién intentan engañar? Está bastante claro que es una manera más de seguir apartando a la mujer de la vida social.
Después de tomar el poder en el 2021, los talibanes han ido imponiendo todo tipo de restricciones que atentan a los derechos humanos, sobre todo el de las mujeres.
Por eso, me pregunto ¿cuántas de las mujeres de Afganistán se sentirán representadas por los maniquíes femeninos decapitados? sin elección, en manos de los hombres, cubiertas de cabeza a pies, sin poder escapar…?
Impactos: 3