
A reveller douses himself with water during the Glastonbury Festival of Music and Performing Arts on Worthy Farm near the village of Pilton in Somerset, South West England, on June 29, 2019. (Photo by Oli SCARFF / AFP)
La sequía ya afecta a más del 60% del territorio español, según un artículo publicado en La Jornada. La falta de lluvias ha causado estragos en los campos de cultivo y en los recursos hídricos del país, lo que ha llevado a una crisis en el suministro de agua en algunas áreas.
El artículo describe cómo la sequía ha afectado a España en los últimos años, con algunas regiones experimentando una disminución del 50% en las precipitaciones en comparación con años anteriores. Además, la falta de agua ha provocado un aumento en los incendios forestales y ha afectado a la flora y fauna del país.
El artículo también destaca las medidas que se están tomando para hacer frente a la sequía en España, incluyendo la construcción de nuevas infraestructuras para el almacenamiento y distribución de agua, la promoción de prácticas agrícolas más sostenibles y la inversión en tecnologías de conservación de agua.
A pesar de estas medidas, el artículo señala que la sequía sigue siendo un problema grave en España y que se necesitan soluciones a largo plazo para hacer frente a esta crisis. Esto incluye una mayor inversión en investigación y desarrollo de tecnologías sostenibles, así como una mayor cooperación entre las regiones del país y con otros países de la región.
En resumen, la sequía ya afecta a más del 60% del territorio español y ha causado estragos en los campos de cultivo y los recursos hídricos del país. Se están tomando medidas para hacer frente a la sequía, pero se necesitan soluciones a largo plazo para resolver esta crisis. Para obtener más información sobre este tema, se recomienda acceder al artículo completo en el siguiente enlace: https://www.jornada.com.mx/notas/2023/05/02/mundo/la-sequia-ya-afecta-a-60-del-territorio-espanol/?from=homeonline&block=mundo&opt=articlelink.