
La Seguridad Social perdió en enero una media de 34 542 cotizantes extranjeros, un 1,6 % menos con respecto al mes anterior. De esta manera, el número de inmigrantes en alta es de 2 090 440 ocupados.
Según los datos difundidos este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el número de trabajadores extranjeros representa el 10,91 % de la ocupación total española, tras haber aumentado en un 6,29 % en el último año, lo que equivale a 123 741 personas.
Del conjunto de inmigrantes cotizantes a la Seguridad Social, 1 252 283 procedían de países de fuera de la Unión Europea, mientras que 838 156 lo hacían de países comunitarios, incluido Reino Unido.
Según las nacionalidades, los grupos más numerosos proceden de Rumanía (335 573), Marruecos (265.699), Italia (124 160) y China (106.613). Les siguen los trabajadores nacionales de Colombia (74 061), Ecuador (71 281), Reino Unido (67 797), Venezuela (66 782) y Bulgaria (59 404).
En valores mensuales, el número de afiliados extranjeros aumentó en La Rioja (0,7%) y Murcia (0,6%), y descendió en el resto de comunidades autónomas, especialmente en Extremadura (7,4%) y Comunidad Valenciana (3,6%).
En términos interanuales, es decir, con respecto a enero del año pasado, la afiliación de extranjeros subió un 5 %. Galicia (10,8%), Navarra (10,1%), País Vasco (9,8%) y Cantabria (8,8%) fueron las comunidades donde más ha incrementado la afiliación de extranjeros en el último año, seguidas de Castilla y León (8,6%), Asturias (7,9%) y Aragón (7,88%).
Imagen: Ministerio de Trabajo