La ONU pide a España medidas efectivas contra la violencia machista
Nuestro país ha recibido dos centenares de peticiones y recomendaciones por parte del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para que mejore los Derechos Humanos. Las peticiones más comunes se centran en la ley mordaza, la migración y los casos de violencia contra las mujeres. En lo que llevamos de 2.020 siete mujeres han sido presuntamente asesinadas, ascendiendo la cifra total desde que se tienen registros, 2.003, a 1.040 casos de violencia machista.
España ha recibido recomendaciones sobre la trata de mujeres con fines sexuales y las devoluciones en caliente de los migrantes. Otras peticiones se han centrado en la protección del derecho de todos los trabajadores, el fin de la impunidad de la época franquista o denunciar los casos de tortura o mal trato de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Países como Australia han pedido expresamente “frenar el alto número de muertes de mujeres como resultado de la violencia cometida por parejas o exparejas” a la que se ha sumado Austria. Otros como Venezuela, Cuba o República Checa han ido más allá y piden “acciones efectivas para reducir la violencia contra la mujer”.