
La Oficina Internacional por la Paz (IPB por sus siglas en inglés) ha pedido en una campaña internacional que las grandes potencias destinen su abultado presupuesto militar a la sanidad. Desde este viernes 10 hasta el 9 de mayo las organizaciones que forman parte de esta plataforma realizarán su petición para exigir la reducción del gasto militar en más de 30 países.
Jordi Calvo, coordinador del Centro Delàs de Estudios por la Paz y vicepresidente de la Junta del IPB resume a Público la clave de la campaña global: “¿Cuánto dinero hemos destinado a investigar en salud y cuánto al ámbito militar y a la compra de armamento? Ahora estamos pagando esa mala gestión de lo público y ese análisis equivocado”.
Según IPB, “el gasto militar es un 50% más alto hoy que al final de la Guerra Fría. Son 1,8 billones de dólares al año, mientras que la OTAN exige más aumentos a sus miembros”. El Centro Delàs publicó en abril de 2019 un informe en el que situaban a España en el decimosexto puesto en el ranking de países que más dinero destinan a Defensa con un gasto de casi 20.000 millones de euros.
En el primer puesto está Estados Unidos, con un gasto de 649 mil millones de dólares, cifra que representa el 36% del gasto militar mundial en 2018. “Su gasto militar es el mismo que el de los siguientes 7 países que más gastan”, destaca el informe de Centro Delàs.
“Pedimos a los países más ricos del mundo que se cuestionen lo que han hecho hasta ahora: se han dedicado demasiados recursos para militarizarnos. Ahora hay que utilizar estos recursos para hacer frente a las crisis sanitarias”, explica Calvo. Además, advierte que la crisis será sufrida con mayor intensidad “por las comunidades más vulnerables”.
“El G20 es responsable por el 82% del gasto militar mundial, representa casi todas las exportaciones de armas, y tiene en su territorio colectivo el 98% de las bombas nucleares del mundo. Es una plataforma compartida que reúne los intereses de los principales actores de la carrera de armamento mundial”, destaca Calvo.
Foto: EFE
Impactos: 2