La OCDE recorta las expectativas de crecimiento mundial
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha rebajado en una décima el crecimiento mundial para el próximo año 2.020. La previsión se queda en una subida del 2,9 %. En cambio, la prevista para 2.021 sigue estando en el 3 %, los datos más bajos desde la crisis económica mundial de 2.008.
También se ha revisado el crecimiento de varios países. Estados Unidos se ha quedado en el 2,3 % para este año mientras que en 2.020 bajaría al 2 %. Se mantienen las previsiones de Japón con un 1 % este año y un 0,6 por ciento para 2.020. China se queda en el 6,2 % para este año. En los países europeos, Francia se mantiene en los mismos datos. Crecerá este año un 1,3 % mientras que en el año próximo bajará una décima.
Italia pasa de una previsión del 0,2 al 0,4 %. “Los bancos centrales han estado estimulando de forma decisiva y adecuada, paliando de forma parcial los impactos negativos de las tensiones comerciales y ayudando a prevenir un empeoramiento” ha asegurado la economista jefe de la OCDE, Laurence Boone.
Imagen: Pixabay