fbpx
10 de junio de 2023

El PSOE destaca la gestión como su principal reclamo electoral, mientras Unidas Podemos se desmarca de los anuncios de Pedro Sánchez y enfatiza sus propias medidas progresistas. Por su parte, la derecha busca nacionalizar la campaña mediante la polémica sobre las listas de EH Bildu.

El Gobierno y sus socios, ERC y EH Bildu, han marcado la precampaña con el desbloqueo de la Ley de Vivienda, un compromiso importante. Sin embargo, las comunidades autónomas del Partido Popular (PP) solo aplicarían los puntos obligatorios de la norma y están considerando posibles recursos de inconstitucionalidad.

El PSOE ha aprovechado la oportunidad para centrar la campaña en el tema de la vivienda, anunciando medidas como la construcción de viviendas de alquiler social y avales públicos para facilitar hipotecas a jóvenes y familias. Estos anuncios han recibido críticas tanto de la izquierda como de la derecha.

Sin embargo, la inclusión de condenados de ETA en las listas de EH Bildu ha generado una controversia que ha dividido la campaña. Aunque fue la asociación de víctimas COVITE quien denunció estas candidaturas, la derecha ha tomado protagonismo en la polémica. El PP inicialmente pidió la exclusión de los condenados por delitos de sangre y ha acabado debatiendo la posible ilegalización de EH Bildu. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que «ETA sigue viva», lo que ha generado reacciones y defensas por parte de la dirección nacional del PP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar