fbpx
10 de junio de 2023

Extraída de memegenerator

En pleno período electoral, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha centrado su campaña en la cuestión de ETA, generando controversia y críticas por parte de diversos sectores políticos. En un intento por captar votos, Feijóo ha recurrido a la instrumentalización del pasado y la polarización política, poniendo en primer plano un tema sensible en la historia reciente de España. Estas tácticas de campaña han generado un intenso debate y han puesto en relieve la complejidad de abordar el pasado de manera responsable y respetuosa.

Algunos medios publican que Feijóo ha decidido centrar su campaña electoral en el tema de ETA, con el propósito de movilizar a su electorado y presentar al Partido Popular como el único defensor de la seguridad y el orden público. Según las informaciones, la presión ejercida por Vox y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha influido en esta estrategia de campaña de Feijóo.

Este enfoque ha sido objeto de críticas, ya que se considera una instrumentalización del pasado y una estrategia oportunista para conseguir votos. La polarización política y la utilización de temas sensibles como el terrorismo pueden generar confrontación y división en la sociedad, en lugar de promover un debate constructivo sobre los desafíos actuales y las propuestas de futuro.

En este contexto, diversas voces han manifestado su preocupación por la utilización partidista de la cuestión de ETA. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado un mensaje a los partidos políticos, incluyendo a EH Bildu a los que les afea la mala elección de las personas para las listas en ciertos municipios donde se incluyeron a ex participantes de ETA, destacando que es necesario evitar la instrumentalización del pasado y centrarse en los desafíos del presente.

En este sentido, es importante recordar que el Tribunal Constitucional legalizó a EH Bildu en 2011, reconociendo su condena de la violencia y no existiendo razones para suponer que sus candidatos no están comprometidos con los principios democráticos. Y que estas personas han sido eliminadas de las listas.

El uso oportunista y polarizador de la cuestión de ETA en la campaña electoral por parte de Feijóo y otros políticos plantea interrogantes sobre la responsabilidad y ética en la política. El pasado debe ser abordado con respeto y enfoques que fomenten la reconciliación y el entendimiento, en lugar de la confrontación y la utilización partidista.

Es esencial que los debates políticos se centren en los desafíos y necesidades actuales de la sociedad, promoviendo propuestas constructivas que aborden las problemáticas reales de la ciudadanía. La instrumentalización del pasado puede generar divisiones y obstaculizar la construcción de un futuro común. La sociedad debe estar atenta y exigir a sus representantes políticos una política basada en el respeto, la honestidad y la construcción colectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar