fbpx
27 de marzo de 2023

Fuente de la imagen: Farma13

Cuando los niños y niñas son apuntados a algún deporte, los familiares se entusiasman a la hora de adquirir calzado, mochila, ropa adecuada y materiales necesarios. A su vez se descuidan otros aspectos igual de importantes que los anteriores, que influyen en los resultados, en el crecimiento del pequeño y su posterior desarrollo. Este factor es la alimentación, es necesario que sea adecuada y aporte los nutrientes adecuados que la disciplina demanda para realizar dicho deporte. Debido a que las necesidades de los niños que hacen deporte son diferentes a las de las personas adultas.

Deben tener una alimentación saludable variada y amplia que sirva para fortalecer sus cuerpos y desarrollarse adecuadamente. Tendrán que ingerir mayor proporción de proteínas por kilogramo de peso, que el resto de niños de su edad. Incluir huevo, carne y lácteos. Demandan gran ingesta de líquidos para no causar una deshidratación, debido a que se deshidratan más rápido que los adultos. Tomando líquidos antes, durante y después de la actividad física.

También es bueno el consumo moderado de carbohidratos, como cereales, pasta, pan, etc. A su vez, es importante aportar las vitaminas necesarias. Tener un frutero repleto de colores y sabores, con frutas de temporada y las más saludables,  permiten  hidratar y desintoxicar el organismo, a lo cual se suma el aporte de fructosa, que es el azúcar de las frutas y constituye un hidrato de carbono de absorción rápida, por lo que las frutas son una fuente de energía rápida.

Las grasas que están presentes en carnes, quesos, nueces, aceite como el de oliva y otros alimentos sanos, son muy adecuadas para los pequeños deportistas. El hierro y el calcio son muy importantes debido a que sin la cantidad suficiente de hierro, los niños pueden cansarse con más facilidad.

Los niños pueden suplir sus necesidades de alimentación con una dieta equilibrada de alimentos y comidas sanas  y  si les llega a preocupar su peso o su dieta, sería conveniente hablar con un médico o un dietista especializado en ayudar a deportistas.

Fuente: Salud deportiva

Enlace: https://duemosli.blogs.uv.es/alimentacion-deportiva-infantil/

Impactos: 35

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar