La fuerza excesiva en Chile es condenada por la ONU
La situación en Chile debido a las protestas que suceden en el país es cada vez más preocupante. La Organización de las Naciones Unidas ha reprobado la fuerza excesiva en las protestas que se realizan en el país. Seis expertos independientes afirman que la violencia no puede ser la respuesta a las demandas del pueblo.
Las protestas comenzaron cuando el aumento del precio de los medios de transporte públicos sirvió detonante del descontento social. El país se echó a la calle y se contabilizaron 20 personas muertas y 1.600 heridos. El grupo de expertos asegura que están preocupados por la fuerza que se utiliza previamente a la detención, prestando especial atención a los malos tratos que sufren niñas y niños. La violencia sexual también es un tema muy importante donde existen desnudamientos forzados, tocamientos y violaciones.
“Las mujeres y los niños han participado activamente en las protestas en curso y el Estado debe abordar sus preocupaciones específicas en materia de protección” y se “debe permitir que las protestas se lleven a cabo asilando a los que ocurren a la violencia, al mismo tiempo que garantiza que todas las personas en el país puedan disfrutar de sus derechos” aseguran los expertos en el comunicado.
Imagen: Pixabay