
La exclusión social puede tener un impacto significativo en la salud mental de las personas. Cuando alguien se siente excluido de su comunidad, ya sea por su edad, falta de recursos económicos o cualquier otro detonante, puede experimentar sentimientos de soledad, tristeza, ansiedad, estrés y depresión. Y es ahí donde el ocio puede tener un papel importante.
El ocio y el tiempo libre pueden proporcionar una forma de distracción y relajación para las personas en exclusión, además de fomentar relaciones sociales y ayudar a combatir el aislamiento social.
Proyectos como el de Red Araña Te Activa II de Red Española de Entidades por el Empleo, Red Araña ofrecen a estas personas recursos y actividades para que puedan ser un poco más felices. Un ejemplo de las actividades que han estado ejecutando en las islas de Tenerife y Gran Canaria son: actividades en la playa, baile flamenco, terapia con caballos, etc.
El proyecto Red Araña Te Activa II está subvencionado por la Dirección General de Derechos Sociales e Inmigración de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, en el marco de la Convocatoria de Subvenciones destinadas a la ejecución de proyectos en las áreas de personas mayores, inmigración, voluntariado e inclusión social (Anualidad 2022)