fbpx
29 de marzo de 2023

Oxfam Intermón ha alertado con motivo del Día Internacional del Niño y la Niña de que uno de cada dos menores de 5 años, casi la mitad de la niñez sufre desnutrición crónica en Guatemala. La organización denuncia que ésta ha aumentado en un 6,9% en los últimos 4 años en zonas del Corredor Seco, donde la padecen 7 de cada 10.

A pocas semanas de la celebración de la COP25, Oxfam Intermón recuerda que son los más vulnerables, en este caso los niños y las niñas, quienes pagan el precio más alto de la emergencia climática.

La ONG recuerda que Guatemala ostenta la tasa más alta de desnutrición crónica de Latinoamérica y la sexta más alta del mundo. Según datos oficiales, el 46.5 % de los niños y niñas menores de cinco años la padece, cifra que puede llegar al 70 % en zona indígena y rural como el llamado Corredor Seco, una zona semiárida que abarca varios países de Centroamérica, entre ellos Guatemala.

Desde 2015 los cambios en los patrones de lluvias han ocasionado pérdidas superiores al 80 % en las cosechas, dejando en una situación de vulnerabilidad alimentaria a más de 1,3 millones de personas.

La organización, que cuenta con programas de ayuda humanitaria en Guatemala desde 2012, ha lanzado una campaña para alertar de la grave situación que viven los niños y niñas en las zonas afectadas por la emergencia climática y pide acciones concretas al Gobierno de Guatemala. La organización también ha recordado que el año pasado 137 niñas y niños murieron por desnutrición aguda y que este año el Ministerio de Salud identificó 13.591 menores de cinco años con esta afectación, un 20 % que el año anterior. Oxfam estima que alrededor de 50.000 niños y niñas la padecen.

Imagen: Oxfam Intermón

Impactos: 1

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar